Forthcoming Events

MCE bacheca, esterno
24/01/2025

 

Después del éxito de su primera edición en junio de 2024, el Taller Internacional "Transparency and Accountability in the Catholic Church: A Practical Journey" volverá para una segunda edición en Roma del 15 al 19 de julio de 2025. El taller proporcionará a los líderes de la Iglesia estrategias prácticas para mejorar la transparencia, abordando temas como la transparencia ética, financiera y cultural. También se enfocará en promover una cultura de transparencia y en ofrecer a los líderes herramientas necesarias para implementar cambios en sus organizaciones.

El primer taller, que tuvo lugar en Roma el pasado junio, reunió a 31 importantes líderes de la Iglesia, incluidos un cardenal, cuatro arzobispos, diez obispos y varios administradores diocesanos y religiosos, quienes participaron en discusiones significativas y compartieron estrategias para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la Iglesia. Basándose en las ideas y comentarios del evento inaugural, la segunda edición tiene como objetivo fortalecer a los líderes de la Iglesia proporcionándoles herramientas prácticas y concretas para implementar la transparencia en sus organizaciones y áreas de influencia.

El taller abordará estrategias específicas, entre ellas:

MCE bacheca, esterno
17/12/2024

El miércoles 18 de diciembre de 2024 (de 11:00 a 13:00 horas en el Aula Álvaro del Portillo), el Centro de Investigación MCE organizó un congreso titulado Economía y gestión de los bienes eclesiásticos para reflexionar sobre la economía moderna, junto con algunos principios de Church Management.

La economía permea nuestra vida cotidiana y la Iglesia no es una excepción. Un claro ejemplo son las reformas económico-financieras en curso en el Vaticano y en la Curia Romana bajo la guía del Papa Francisco. Los representantes de la Iglesia en el mundo también deben enfrentarse cada vez más a desafíos económicos, financieros y organizativos complejos.

Con un libro titulado "Economics for Ecclesiastics. A Guide", recién publicado por la Librería Editrice Vaticana, Mons. Martin Schlag, Director del Centro de Investigación Markets, Culture and Ethics (MCE) de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, y Giuseppe Schlitzer, Director de la Autoridad de Supervisión e Información Financiera de la Santa Sede y Profesor de Globalización Financiera en la Universidad Europea de Roma, buscan inspirar a los eclesiásticos a profundizar y emprender nuevas investigaciones, y animar a los jóvenes cristianos a estudiar economía.

Lima Conference Sustainability and Integral Ecology
MCE bacheca, esterno
27/11/2024

The "Sustainability and Integral Ecology in Business and Law" conference will take place at the University of Piura in Lima, Peru on July 1-2, 2025.

In honor of the 10th anniversary of Pope Francis’s ecological encyclical Laudato Si': On Care for the Common Home, we wish to study the implications of “integral ecology” on business and law. This encyclical introduced the term "integral ecology" into official Catholic social teaching, calling for an awareness of the interconnectedness between humans and nature.

Based on the belief in the Creator, integral ecology appeals to our sense of ecological justice and spirituality regarding creation beyond the duty to exercise stewardship for nature. Catholic social thought uses the term “integral ecology” for sustainability. Integral ecology includes the human ecology of faith, family, and the poor. Further, it defines our relationship and commitment to nature in business and law.

For further information and submission of proposals, click here.

Siga las actividades de la universidad

Newsletter - L'Appuntamento

Sigue nuestras actividades y eventos

Suscríbete