Facultad de Comunicación Social Institucional

Comunicazione Istituzionale

La Facultad de Comunicación Social Institucional de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, nacida en 1996, se propone formar profesionales capaces de trabajar en el ámbito de la comunicación en instituciones eclesiales.

Patrona de la Facultad                English Flyer   Seminario Profesional 22-24 enero 2025

Con este fin, el programa de estudios ofrece a los estudiantes un formación sólida organizada en torno a cuatro puntos esenciales:

  • La naturaleza de la comunicación y los elementos en los que se basa. En esta sección se ofrecen asignaturas sobre los procesos de creación de la opinión pública, sobre la estructura de las empresas informativas y sobre el lenguaje -teoría y práctica- propio de los diferentes medios de comunicación (radio, televisión, prensa y medios basados en las nuevas tecnologías).
  • El ámbito cultural en el que la Iglesia propone su mensaje y encarna la fe en permanente diálogo con las mujeres y los hombres de cada siglo. Aquí se indaga acerca del modo en que la Iglesia ha desarrollado -a través de los siglos- el mensaje cristiano, haciendo que se convierta en levadura de la cultura.
  • El conocimiento profundo de los contenidos de la fe y de la identidad de la Iglesia como institución. En este ámbito se ofrecen asignaturas de naturaleza teológica, filosófica y canónica.
  • La aplicación concreta de las teorías, prácticas y técnicas de la comunicación institucional a la Iglesia Católica, teniendo en cuenta su identidad particular. Para alcanzar este objetivo, las asignaturas de esta área prestan especial atención a la creación de oficinas de prensa, a los modos de comunicar con los diversos interlocutores de la Iglesia y a la presentación de los contenidos de la fe en el ámbito de la opinión pública.

In evidenza

Del 28 de enero al 14 de febrero de 2025, por iniciativa de la Facultad de Comunicación, la Asociación ISCOM y AIGAV, se lleva a cabo la XI Edición del Curso de especialización en información religiosa: Cuestiones de actualidad periodística sobre la Iglesia Católica.

Son 12 encuentros, entre sesiones y visitas, con académicos, miembros de la Curia, expertos en el ámbito eclesiástico y periodistas especializados en el Vaticano.

Se presta especial atención a las necesidades periodísticas, con la presentación de los temas a través de la información y los datos más relevantes, el análisis y la comparación de diversos puntos de vista, y la compartición de referencias documentales y bibliográficas fundamentales.

Información e Inscripciones

Del 22 al 24 de enero de 2025 (a partir de las 12:45 horas, en el Aula Magna Giovanni Paolo II) se celebra el XIV Seminario Profesional sobre Oficinas de Comunicación de la Iglesia, bajo el título Comunicación y evangelización: contexto, actitudes y experiencias.

Se trata de una iniciativa bienal de la Facultad de Comunicación Institucional dirigida a comunicadores eclesiásticos —diócesis y otras circunscripciones eclesiásticas, conferencias episcopales, congregaciones o institutos de vida consagrada, movimientos y otras realidades ligadas a la Iglesia—, a profesionales de la comunicación y los medios, así como a periodistas especializados en información religiosa.

También este año, el viernes 17 de enero de 2025, la Facultad de Comunicación acogió a un grupo de estudiantes de la Missouri School of Journalism de la Universidad de Missouri.

La etapa romana forma parte de su Europe Tour 2025, que incluye la visita a otras ciudades europeas como Bruselas, Praga y Barcelona.

El grupo fue recibido por el decano de la Facultad de Comunicación, Daniel Arasa, quien ofreció una sesión introductoria sobre la Universidad.

A continuación, se llevaron a cabo un encuentro con la periodista de Vatican News Deborah Castellano Lubov y otro sobre storytelling en el mundo digital, dirigido por el Prof. Juan Narbona.

Desde el lunes 20 de enero hasta el domingo 16 de febrero de 2025, estará disponible para los estudiantes de todas las Facultades la cumplimentación en línea del cuestionario de evaluación de los Cursos del primer semestre.

Es una oportunidad valiosa para contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza y la docencia.

Accede al cuestionario

 

Pages

Siga las actividades de la universidad

Newsletter - L'Appuntamento

Sigue nuestras actividades y eventos

Suscríbete