Facultad de Teología

Teologia

La Facultad de Teología, abierta a la pluralidad de contextos culturales de la sociedad actual, ofrece un proyecto formativo definido por su orientación cristocéntrica, basado en la convicción de que entender el Misterio de Cristo es el fundamento perenne para transformar el hombre y el mundo.

La formación que ofrece la Facultad se materializa en métodos y contenidos concretos, que definen un modo de enseñar y hacer investigación donde se tiene en cuenta:

  • la conexión intrínseca entre las verdades reveladas, expresión del misterio trinitario y de su comunicación de amor en Cristo;
     
  • la totalidad del misterio de Cristo, Cabeza y Cuerpo, fundamento profundo del carácter esencialmente eclesial de la reflexión teológica, pues la comunión con la Iglesia, con su doctrina, tradición, liturgia, etc. es una premisa necesaria para progresar en la comprensión teológica de la Revelación;
     
  • la íntima unión entre la divinidad y la humanidad de Jesucristo, como luz para comprender la relación entre razón y fe en la teología y en la comprensión del mundo, la cual lleva a profundizar en el significado de las realidades creadas y de su autonomía propia, con un espíritu abierto al diálogo sereno con las ciencias naturales, históricas y sociales;
     
  • la llamada a la santidad, radicada en el Bautismo, y abierta a la diversidad de vocaciones que el Espíritu Santo suscita en la Iglesia, como fondo de una visión coherente de la dimensión teologal y ética de la existencia cristiana.
     
  • El trabajo académico de los docentes de la Facultad se estructura en base a un Instituto (Liturgia) y cinco departamentos: Teología dogmáticaTeología moralTeología espiritualTeología bíblica e Historia de la Iglesia.

Sezione: 

In evidenza

A partir del miércoles 24 de mayo y hasta el 26 de junio de 2023, está disponible para los estudiantes de todas las Facultades la cumplimentación online del cuestionario de evaluación de los cursos del segundo semestre.

El viernes 23 de junio de 2023 (11.30 h., Aula Magna), tendrá lugar el acto de Welcome to... Alumni Santa Croce  para quienes finalicen sus estudios en nuestra Universidad este curso académico.

Tras el encuentro en el Aula Magna, se celebrará la Santa Misa en la Basílica de Sant'Apollinare, seguida de una comida en el patio.

Hace unas semanas se ha constituido en el Departamento de Teología Espiritual de la Facultad de Teología el Grupo de Investigación "Psicología y Vida Espiritual" Joan Baptista Torelló. En este sentido, llega desde Viena el archivo personal del académico que enseñó durante muchos años en el mismo Departamento.

El miércoles 10 de mayo de 2023, (16 horas, Aula Álvaro del Portillo) tuvo lugar la presentación del libro ¿Indígenas y cristianos? El diálogo entre evangelización y indígena en América Latina (siglos XV-XVIII), publicado por la editorial TAU y escrito por el Prof. Luis Martínez Ferrer, Catedrático de Historia de la Iglesia Moderna y Contemporánea de nuestra Universidad.

En la presentación asistieron María Pilar Martino, de la Universidad Complutense de Madrid, y Saqijix López Ixcoy, de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, que trató con el autor el tema de la lengua como elemento de diálogo cultural entre cristianos e indígenas.

Pages

Siga las actividades de la universidad

Newsletter - L'Appuntamento

Sigue nuestras actividades y eventos

Suscríbete