Facultad de Filosofía

Filosofia

Comprensión y mediación en el corazón de Roma

La Facultad de Filosofía promueve de modo especial la mediación entre los saberes, entre las culturas y entre la razón y la fe. En su apertura a la teología, la Facultad de Filosofía procura favorecer la comprensión de la dimensión metafísica de la vida y de su contexto antropológico e histórico-cultural.

Actividades 24-25  Folleto de Facultad  Plan de Estudios 23-24

Se procura estimular la reflexión sobre las cuestiones cruciales del saber humano, en respuesta a los interrogantes suscitados por el progreso científico y por los cambios sociales. Se atribuye particular atención al pensamiento de santo Tomás de Aquino, a la luz de la encíclica Fides et Ratio.

La actividad docente está orientada al desarrollo de la capacidad crítica, del rigor metodológico y de la responsabilidad intelectual:

  • formación sistemática y orgánica en las áreas fundamentales de la filosofía;
  • contacto directo con los autores y las grandes obras de filosofía; 
  • estudio profundo de las dimensiones metafísicas y antropológicas de la tradición clásica

En un contexto:

  • de estudio y de colaboración entre profesores y alumnos: a cada estudiante se le asigna un profesor con la función de tutor;
  • con una biblioteca entre las mejor dotadas para el estudio de la filosofía;
  • universal, caracterizado por la cercanía a la Sede de Pedro;
  • abierto a las necesidades de las iglesias locales, con la presencia de estudiantes procedentes de los cinco continentes.

Sezione: 

In evidenza

Tras una convocatoria de proyectos lanzada en julio de 2022 para recoger propuestas para el desarrollo académico de la Universidad, se han seleccionado los primeros proyectos de investigación para los próximos cursos académicos.

Cada propuesta fue analizada y evaluada por un comité científico, compuesto por profesores de dentro y fuera de la Universidad, según criterios cualitativos y cuantitativos. A continuación, fueron validadas por un comité de dirección y aprobadas por el Consejo del Rector.

 

PROYECTOS PRESENTADOS

El martes 30 de mayo de 2023 (16:15 h, Aula Álvaro del Portillo), con motivo de la publicación del cuaderno monográfico titulado "Creatividad: inteligencia artificial, animal y humana" (1/2023), la Revista Acta Philosophica, en colaboración con la Facultad de Filosofía y el centro de investigación DISF, ha organizado una conferencia vespertina titulada Creatividad, cultura, imaginación: en el corazón de lo humano.

El rev. prof. Rafael A. Martínez, director de Acta Philosophica, ha presentado los trabajos.

Han intervenido el prof. Francesco d'Errico, director de Investigación, el prof. Pietro Montani, Universidad La Sapienza de Roma, el prof. Nicolas Steeves, Pontificia Universidad Gregoriana.
La sesión ha sido moderada por el prof. Ivan Colagè, subdirector del centro DISF.

El jueves 18 de mayo de 2023 (15.00-18.00 h., Aula Álvaro del Portillo) se celebró en nuestra Universidad una de las dos Jornadas de Estudio tituladas Hacer florecer la persona: la propuesta de Jacques Maritain (1882-1973), con motivo del 50 aniversario de la muerte del filósofo francés. El segundo día se llevó a cabo el viernes 19 de mayo de 2023 (9.00-13.00) en la Universidad Roma Tre.

 

Para más Información

Giornate di Studio su Jacques Maritain

Con el objetivo de crear un espacio de profundización y diálogo, los estudiantes de la Facultad de Filosofía iniciaron un seminario permanente organizado por ellos mismos. Una forma de dar a conocer algunas de sus investigaciones y estudios.

Raffaella Ferretti tuvo el primer encuentro, el jueves 27 de abril de 2023 (de 14.30 a 16.00 horas, aula A203), titulado El hombre como animal autobiográfico. Una reflexión sobre la diferencia entre hombre y animal a partir de una meditación de Jacques Derrida.
Don Javier Calvo Tolosa tendrá la segunda sesión el miércoles 24 de mayo de 2023 (14.30 a 16.00 horas, Aula A203), titulada El problema de la teología política en la filosofía moderna y contemporánea. Thomas Hobbes, Carl Schmitt y Leo Strauss.

Tras la intervención sobre el tema del día, el conferenciante y los participantes debatirán sobre el contenido de la ponencia.

Cartel

Pages

Siga las actividades de la universidad

Newsletter - L'Appuntamento

Sigue nuestras actividades y eventos

Suscríbete