Facultad de Derecho Canónico

Diritto Canonico

La Facultad de Derecho Canónico se propone preparar canonistas que tengan un conocimiento teórico y práctico del derecho de la Iglesia, que les permita conjugar la formación jurídica con la sensibilidad pastoral, para discernir las exigencias concretas de la justicia existente en el pueblo de Dios.

Folleto en Italiano  English brochure

La enseñanza se realiza de forma sistemática, afrontando los diversos institutos jurídicos que emergen del estudio del derecho de la Iglesia en las diversas ramas que componen el saber canónico, en sintonía con la autocomprensión de ésta expresada por el Concilio Vaticano II.

El enfoque realista ayuda a captar la dimensión de justicia inherente a los bienes salvíficos a los que remiten las normas positivas. El enfoque metafísico de la realidad ofrece al canonista un criterio alternativo y mucho más enriquecedor respecto a la mentalidad positivista secular que a veces influye en la ciencia canonística actual. La educación en la búsqueda de lo que es justo en las situaciones concretas valora también la prudencia del saber y la fidelidad a la más sana tradición eclesial. A la teoría se añaden también cursos de práctica jurídica y otros ejercicios de carácter práctico. 

La Facultad se caracteriza por el elevado número de profesores estables y por la colaboración de prestigiosos profesores visitantes que provienen de la cercana Curia Romana y de todo el mundo.

La investigación y la enseñanza están enriquecida con la experiencia adquirida a través de la frecuente asistencia que los docentes prestan a los diversos dicasterios de la Santa Sede y a los Tribunales del Vicariato de la Urbe. También son habituales las relaciones de colaboración académica con colegas de las Universidades romanas y de otros países, mientras que el contacto con la Facultad de Teología permite mantener una unión estrecha con la investigación teológica.

 

Sezione: 

In evidenza

El jueves 27 de febrero de 2025 (9:15 - 18:15, Aula Álvaro del Portillo), el Centro de Estudios Jurídicos sobre la Familia, activo en la Facultad de Derecho Canónico, organiza la 7ª Jornada Interdisciplinaria de Estudio sobre Antropología Jurídica de la Familia, titulada La fidelidad en las relaciones familiares: entre amor y justicia.

Una reflexión interdisciplinaria que abordará aspectos bíblicos, antropológicos, psicológicos y jurídico-legales.

Información e inscripciones

La Apostolikì Diakonia de la Iglesia Ortodoxa de Grecia, en el marco de las iniciativas culturales promovidas conjuntamente con el Comité Católico Cultural, ofrece 22 becas a estudiantes católicos, clérigos o seminaristas, para participar en un programa de verano en Atenas, destinado al aprendizaje del idioma griego moderno y al conocimiento de la cultura y espiritualidad del mundo ortodoxo griego.

El programa comenzará el 7 de julio de 2025 y finalizará el 2 de agosto de 2025; incluye un curso de griego moderno de nivel inicial (principiantes), específicamente organizado para los estudiantes becados, así como algunas visitas para un primer contacto con el mundo ortodoxo.

Desde el lunes 20 de enero hasta el domingo 16 de febrero de 2025, estará disponible para los estudiantes de todas las Facultades la cumplimentación en línea del cuestionario de evaluación de los Cursos del primer semestre.

Es una oportunidad valiosa para contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza y la docencia.

Accede al cuestionario

 

La Embajada de Francia ante la Santa Sede y los Institutos Píos de Francia en Roma y Loreto ofrecen, también este año, 50 becas para el estudio del idioma francés a los estudiantes de universidades, academias e institutos pontificios.

La iniciativa incluye una estancia de un mes (julio o agosto) en París, en el Institut Catholique.

Es posible postularse hasta el 2 de marzo de 2025.

Más información

Descargar la Convocatoria

Pages

Siga las actividades de la universidad

Newsletter - L'Appuntamento

Sigue nuestras actividades y eventos

Suscríbete