Facultad de Teología

Teologia

La Facultad de Teología, abierta a la pluralidad de contextos culturales de la sociedad actual, ofrece un proyecto formativo definido por su orientación cristocéntrica, basado en la convicción de que entender el Misterio de Cristo es el fundamento perenne para transformar el hombre y el mundo.

La formación que ofrece la Facultad se materializa en métodos y contenidos concretos, que definen un modo de enseñar y hacer investigación donde se tiene en cuenta:

  • la conexión intrínseca entre las verdades reveladas, expresión del misterio trinitario y de su comunicación de amor en Cristo;
     
  • la totalidad del misterio de Cristo, Cabeza y Cuerpo, fundamento profundo del carácter esencialmente eclesial de la reflexión teológica, pues la comunión con la Iglesia, con su doctrina, tradición, liturgia, etc. es una premisa necesaria para progresar en la comprensión teológica de la Revelación;
     
  • la íntima unión entre la divinidad y la humanidad de Jesucristo, como luz para comprender la relación entre razón y fe en la teología y en la comprensión del mundo, la cual lleva a profundizar en el significado de las realidades creadas y de su autonomía propia, con un espíritu abierto al diálogo sereno con las ciencias naturales, históricas y sociales;
     
  • la llamada a la santidad, radicada en el Bautismo, y abierta a la diversidad de vocaciones que el Espíritu Santo suscita en la Iglesia, como fondo de una visión coherente de la dimensión teologal y ética de la existencia cristiana.
     
  • El trabajo académico de los docentes de la Facultad se estructura en base a un Instituto (Liturgia) y cinco departamentos: Teología dogmáticaTeología moralTeología espiritualTeología bíblica e Historia de la Iglesia.

Sezione: 

In evidenza

El jueves 21 y el viernes 22 de septiembre de 2023 tendrá lugar por la tarde un Taller Internacional promovido por el Proyecto Música, Belleza y Misterio.

El título del evento es "Hacia una definición de la Teología de la Música Litúrgica (TLM). Epistemología y vías de desarrollo".

Para participar en las sesiones en línea, es necesario inscribirse gratuitamente.

Más información

Del martes 19 al jueves 21 de septiembre de 2023, la Facultad de Teología de la Santa Cruz, en colaboración con la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, organizó un Curso de actualización titulado La Resurrección de Cristo y la Resurrección Final.

El curso tiene como objetivo principal fue ofrecer a antiguos alumnos y profesores de teología herramientas y temas para profundizar en la fe cristiana de la resurrección. Las sesiones, dirigidas por teólogos experimentados, estuvieron acompañadas de presentaciones interdisciplinares que pretenden ampliar los temas tratados.

Los días 27 y 28 de septiembre de 2023 (de 9.30 a 18.30 h. Aula Benedicto XVI), la Cátedra Cristianismo y Sociedad promueve el Seminario "Contribuir al bien común". Dos días de trabajo en los que profesionales de distintos ámbitos de la sociedad debatirán sobre el delicado tema del bien común.

Ciertamente, el bien común no es sólo disponer de lo necesario para vivir cómodamente. Más significativamente, abarca la forma en que las personas interactúan entre sí. Cuando la sociedad sólo se preocupa de proporcionar prestaciones sociales o se muestra indiferente hacia los demás, es difícil que los individuos se mejoren a sí mismos. El seminario pretende centrarse en el diálogo entre responsables políticos y económicos y en las posibles soluciones a estos problemas.

En la mañana del 5 de septiembre de 2023 falleció en Badajoz (España), a los 71 años de edad, el sacerdote Abdón Moreno García, antiguo profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de nuestra Universidad entre 1996 y 2000.

Doctor en Teología Bíblica por la Universidad Gregoriana, había obtenido también un Máster en Arqueología por el Pontificio Instituto de Roma. Entre otras cosas, era miembro de la Asociación Bíblica Española (ABE) y de la Associazione Biblica Italiana (ABI).

La comunidad académica se une a las oraciones por su eterno descanso.

 

Pages

Siga las actividades de la universidad

Newsletter - L'Appuntamento

Sigue nuestras actividades y eventos

Suscríbete