Centro de Investigación "Markets, Culture & Ethics"

Mce

El Centro de busqueda Markets, Culture and Ethics (MCE)  de la Pontificia Univesidas de la Santa Cruz en Roma, Italia, fue fundado en 2009 para estudiar las dimensiones éticas (sociales e individuales) de la vida económica y social de manera sistemática y científica, en a la luz de la razón y la fe católica.

Su finalidad es fomentar el diálogo entre la fe y la cultura contemporánea para la promoción de una transformación positiva de la sociedad y el desarrollo global.

Las actividades del Centro de Investigación MCE se centran en profundizar y difundir las perspectivas católicas, a través de eventos académicos y de investigación, en la relación entre ética, cultura y economía y en el papel y la conducta de los negocios en la sociedad. MCE no se alinea con ninguna escuela particular de pensamiento económico y está abierto a todas las tradiciones dispuestas a dialogar con la antropología y perspectiva cristiana. Al mismo tiempo, MCE tiene un enfoque ecuménico e interreligioso, ya que los problemas sociales solo pueden resolverse mediante un esfuerzo conjunto y en diálogo con la cultura contemporánea sobre el significado de una economía más humana.


      

Sezione: 

In evidenza

Después del éxito de su primera edición en junio de 2024, el Taller Internacional "Transparency and Accountability in the Catholic Church: A Practical Journey" volverá para una segunda edición en Roma del 15 al 19 de julio de 2025. El taller proporcionará a los líderes de la Iglesia estrategias prácticas para mejorar la transparencia, abordando temas como la transparencia ética, financiera y cultural.

El Centro de Investigación Markets, Culture and Ethics (MCE) de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz ha organizado un taller de tres días titulado "Transparency and Accountability in the Philippines' Catholic Church", diseñado para proporcionar a los obispos diocesanos filipinos y a sus administradores financieros las herramientas necesarias para garantizar la integridad y la responsabilidad en la gestión de los recursos de la Iglesia

El miércoles 18 de diciembre de 2024 (de 11:00 a 13:00 horas en el Aula Álvaro del Portillo), el Centro de Investigación MCE organizó un congreso titulado Economía y gestión de los bienes eclesiásticos para reflexionar sobre la economía moderna, junto con algunos principios de Church Management.

La economía permea nuestra vida cotidiana y la Iglesia no es una excepción. Un claro ejemplo son las reformas económico-financieras en curso en el Vaticano y en la Curia Romana bajo la guía del Papa Francisco. Los representantes de la Iglesia en el mundo también deben enfrentarse cada vez más a desafíos económicos, financieros y organizativos complejos.

Lima Conference Sustainability and Integral Ecology

In the 10th anniversary of Pope Francis’s Laudato Si', the Markets, Culture and Ethics (MCE) Research Centre will host the "Sustainability and Integral Ecology in Business and Law" conference at the University of Piura in Lima (Peru) on July 1-2, 2025. Integral ecology appeals to our sense of ecological justice and spirituality regarding creation beyond the duty to exercise stewardship for nature.

Pages

Siga las actividades de la universidad

Newsletter - L'Appuntamento

Sigue nuestras actividades y eventos

Suscríbete