Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y mostrarte contenido relacionado con tus preferencias. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Lunedì 20 febbraio 2023 comincerà la VI edizione del corso Ars Celebrandi, indirizzato a facilitare una più fruttuosa partecipazione nella celebrazione eucaristica sia da parte del sacerdote che dei fedeli.
Quest'edizione approfondirà sulla La formazione liturgica alla luce di Desiderio desideravi. La prima lezione sarà tenuta da S.E.R. Mons. Vittorio Francesco Viola, Segretario del Dicastero per il Culto Divino e la Disciplina dei Sacramenti.
Venerdì 2 dicembre2022 (dalle 9 alle 17, Aula Álvaro del Portillo) si è svolto il Seminario per giornalisti in lingua francese dal titolo "Le Pontificat du Pape François: un appel au dialogue".
L'attività, di formazione e scambio professionale, era rivolta a quanti informano sulla Chiesa cattolica.
El viernes 2 de diciembre de 2022 (de 9 a 17 horas, Aula Álvaro del Portillo), tuvo lugar el Seminario, titulado "El Pontificado del Papa Francisco: una llamada al diálogo".
Iniciativa de formación e intercambio profesional, dirigido a periodistas interesados en la Iglesia Católica.
El curso ofrece un estudio histórico-teológico de la teología elaborada en Latinoamérica a lo largo del siglo XX y principios del XXI.
En la 1ª parte se ofrecerá un repaso de la evangelización americana, la precaria situación de la Iglesia en el siglo XIX, y su resurgimiento en la primera mitad del siglo XX.
La 2ª parte constará de tres etapas:
a) La evolución eclesial y teológica de la segunda mitad del siglo XX, en que se abordarán las principales corrientes (teologías liberacionistas, teología del pueblo, teologías temáticas y locales), haciendo hincapié en las causas de su origen y en sus principales representantes;
b) el Celam: origen y evolución;
c) aportaciones y perspectivas de la teología en y desde Latinoamérica para el siglo XXI.
Il corso - interamente in spagnolo - offre uno studio storico-teologico della teologia sviluppata in America Latina durante il XX e l'inizio del XXI secolo.
"En la 1ª parte se ofrecerá un repaso de la evangelización americana, la precaria situación de la Iglesia en el siglo XIX, y su resurgimiento en la primera mitad del siglo XX.
La 2ª parte constará de tres etapas:
a) La evolución eclesial y teológica de la segunda mitad del siglo XX, en que se abordarán las principales corrientes (teologías liberacionistas, teología del pueblo, teologías temáticas y locales), haciendo hincapié en las causas de su origen y en sus principales representantes;
b) el Celam: origen y evolución;
c) aportaciones y perspectivas de la teología en y desde Latinoamérica para el siglo XXI".