Facultad de Derecho Canónico

Diritto Canonico

La Facultad de Derecho Canónico se propone preparar canonistas que tengan un conocimiento teórico y práctico del derecho de la Iglesia, que les permita conjugar la formación jurídica con la sensibilidad pastoral, para discernir las exigencias concretas de la justicia existente en el pueblo de Dios.

Folleto en Italiano  English brochure

La enseñanza se realiza de forma sistemática, afrontando los diversos institutos jurídicos que emergen del estudio del derecho de la Iglesia en las diversas ramas que componen el saber canónico, en sintonía con la autocomprensión de ésta expresada por el Concilio Vaticano II.

El enfoque realista ayuda a captar la dimensión de justicia inherente a los bienes salvíficos a los que remiten las normas positivas. El enfoque metafísico de la realidad ofrece al canonista un criterio alternativo y mucho más enriquecedor respecto a la mentalidad positivista secular que a veces influye en la ciencia canonística actual. La educación en la búsqueda de lo que es justo en las situaciones concretas valora también la prudencia del saber y la fidelidad a la más sana tradición eclesial. A la teoría se añaden también cursos de práctica jurídica y otros ejercicios de carácter práctico. 

La Facultad se caracteriza por el elevado número de profesores estables y por la colaboración de prestigiosos profesores visitantes que provienen de la cercana Curia Romana y de todo el mundo.

La investigación y la enseñanza están enriquecida con la experiencia adquirida a través de la frecuente asistencia que los docentes prestan a los diversos dicasterios de la Santa Sede y a los Tribunales del Vicariato de la Urbe. También son habituales las relaciones de colaboración académica con colegas de las Universidades romanas y de otros países, mientras que el contacto con la Facultad de Teología permite mantener una unión estrecha con la investigación teológica.

 

Sezione: 

In evidenza

El lunes 7 de octubre de 2024, en presencia del Prelado del Opus Dei y del Secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación, se celebrará la inauguración del Año Académico 2024/2025 de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, que este año celebra su 40º aniversario.

La ceremonia de inauguración del Año Académico comenzará a las 9:30 a.m. con la Santa Misa del Espíritu Santo en la Basílica de Sant'Apollinare, presidida por S.E.R. Mons. Giovanni Cesare Pagazzi, Secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación.

El martes 1 de octubre de 2024, la comunidad académica participó en la ceremonia de toma de posesión del nuevo Rector, el Rvdo. Prof. Fernando Puig.

El acto fue presidido por el Vice Gran Canciller de la Universidad, Mons. Mariano Fazio, quien al inicio también dio la bienvenida a los profesores que asumirán nuevos cargos: el Rvdo. Prof. Giulio Maspero (Decano de Teología), el Rvdo. Prof. Thierry Sol (Decano de Derecho Canónico), el Rvdo. Prof. Giovanni Zaccaria (Vicerrector) y la Prof. Carla Rossi Espagnet (Directora del ISSR en Apollinare).

El Rector saliente, Don Luis Navarro, agradeció a la comunidad académica por el apoyo recibido durante sus ocho años de mandato, recordando también los avances realizados por la Santa Croce durante este tiempo.

El Gran Canciller de la Universidad, Mons. Fernando Ocáriz, ha confirmado por un nuevo cuatrienio, a partir del 1 de octubre de 2024, al Rvdo. Prof. Stefan Mückl como Vicedecano de la Facultad de Derecho Canónico y ha nombrado Coordinador de Estudios al Rvdo. Prof. Pablo Gefaell, en sustitución del Rvdo. Prof. Thierry Sol.

Además, el 23 de septiembre de 2024, el Papa Francisco nombró al Rvdo. Prof. Massimo del Pozzo, profesor ordinario de Derecho Constitucional Canónico, Consultor del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

 

El Gran Canciller de la Universidad, Mons. Fernando Ocáriz, nombró, para el cuatrienio 2024-2028, al Rev. Prof. Thierry Sol como Decano de la Facultad de Derecho Canónico, en sustitución del Rev. Prof. Fernando Puig.

En cambio, el Rev. Prof. Philip Goyret fue nombrado Capellán de la Universidad, en sustitución del Rev. Prof. Manuel Miedes, que asume el cargo de Vicecapellán.

Los cargos entrarán en vigor el 1 de octubre de 2024.
 

Pages

Siga las actividades de la universidad

Newsletter - L'Appuntamento

Sigue nuestras actividades y eventos

Suscríbete