Forthcoming Events

En línea con los objetivos del Plan Estratégico 2024-2029, el Rectorado ha establecido el Research Laboratory Santa Croce . Esta nueva entidad se centrará específicamente en coordinar y brindar apoyo a los grupos de investigación que se han formado como resultado de la Convocatoria de Proyectos de los años académicos 2022-23 e 2023-24, como destacó el Vicerrector de la Universidad, el Rev. Prof. Giovanni Zaccaria, de quien depende orgánicamente el Laboratorio. El Rev. Prof. Juan Carlos Ossandón,
Del 18 de febrero al 8 de abril de 2025 se llevará a cabo la primera edición del Curso sobre la pastoral del perdón, con el objetivo de ofrecer un apoyo práctico que fortalezca la formación continua de los presbíteros como ministros de la misericordia. El curso se desarrollará los martes por la tarde, de 15:00 a 16:40, y la metodología será eminentemente práctica, siguiendo el método case-study. Los profesores enviarán dos casos antes de cada sesión, para que los participantes puedan leerlos con anticipación y participar activamente en la discusión y resolución.   Más información
Miércoles, 26 de febrero de 2025 (9:00 AM, Aula Álvaro del Portillo), el Instituto de Liturgia organiza una jornada de estudio titulada Liturgia y Trabajo. Se han programado tres ponencias: El trabajo como forma de vida litúrgica será presentada por el Prof. Stefan Geiger, OSB, del Pontificio Instituto Litúrgico de Sant’Anselmo. El Prof. Randifer Boquiren, de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, hablará sobre El dinamismo eucarístico de la santificación. El Prof. Pietro Angelo Muroni, de la Pontificia Universidad Urbaniana, abordará el tema Opus Hominis en el Opus Dei. Más información e
A partir del 26 de febrero de 2025 y durante todo el semestre (todos los miércoles de 10.50 a 12.30 en el aula A305), la Facultad de Teología ofrece el Curso de Licenciatura "Laboratorio de lectura homilética de textos" impartido por el Rev. Prof. Fabio Rosini. El curso pretende ofrecer una especie de aprendizaje en el arte de leer los textos de las liturgias dominicales, formando a los participantes para una homilética más incisiva. La inscripción está abierta hasta el 14 de febrero. Los estudiantes de las instituciones que participan en el Acuerdo Cruipro podrán acceder al curso de forma
El jueves 27 de febrero de 2025 (9:15 - 18:15, Aula Álvaro del Portillo), el Centro de Estudios Jurídicos sobre la Familia, activo en la Facultad de Derecho Canónico, organiza la 7ª Jornada Interdisciplinaria de Estudio sobre Antropología Jurídica de la Familia, titulada La fidelidad en las relaciones familiares: entre amor y justicia. Una reflexión interdisciplinaria que abordará aspectos bíblicos, antropológicos, psicológicos y jurídico-legales. Información e inscripciones
Del 10 al 13 de marzo de 2025 (de 15:00 a 17:30 en el Aula A301), en el marco de la Licenciatura en Teología Bíblica, se desarrollará el curso Holiness in Scripture, impartido en inglés por el Prof. Scott Hahn, docente de Teología Bíblica y Nueva Evangelización en la Franciscan University de Steubenville, Ohio (EE. UU.). Apologista de renombre internacional, Hahn es también autor de numerosos bestsellers. Es posible inscribirse hasta el 7 de febrero. Los estudiantes de las instituciones que participan en el Acuerdo Cruipro podrán acceder al curso de forma gratuita. Para obtener más información,
El próximo 13 y 14 de febrero de 2025, se celebró el Congreso Internacional "El Edificio de culto y los artistas: balances y perspectivas", a 25 años del primer Jubileo de los Artistas. Organizado por el Instituto de Liturgia de la Universidad de la Santa Cruz, en colaboración con la Pontificia Universidad Gregoriana y bajo el patrocinio del Dicasterio para la Evangelización, el evento se propone reflexionar sobre cómo se ha recibido y acogido el llamado del Papa San Juan Pablo II a renovar la alianza entre la Iglesia y los artistas, expresado en su Carta a los Artistas del 4 de abril de 1999. Como instrumento adecuado para llevar a cabo este análisis, se ha elegido el tema del edificio de culto, en tanto que mejor síntesis y paradigma de
El jueves 13 de febrero de 2025 (a partir de las 10:00 en el Aula Magna Giovanni Paolo II), el Departamento de Futuros Estudiantes de nuestra Universidad, en colaboración con la Facultad de Comunicación, ha organizado una Open Lecture titulada Contar para convencer – cómo el marketing influye en las decisiones a partir de los deseos y la confianza, dirigida a estudiantes de institutos de educación secundaria y de formación técnica de Roma y su provincia. Han participado el Prof. Graziano Perillo (Liceo Científico Plinio Seniore), la Prof. Patrizia Vilardo (Liceo Científico Camillo Cavour), el Prof. Sergio Destito y el Prof. Juan Narbona (Pontificia Universidad de
La Apostolikì Diakonia de la Iglesia Ortodoxa de Grecia, en el marco de las iniciativas culturales promovidas conjuntamente con el Comité Católico Cultural, ofrece 22 becas a estudiantes católicos, clérigos o seminaristas, para participar en un programa de verano en Atenas, destinado al aprendizaje del idioma griego moderno y al conocimiento de la cultura y espiritualidad del mundo ortodoxo griego. El programa comenzará el 7 de julio de 2025 y finalizará el 2 de agosto de 2025; incluye un

Pages

Siga las actividades de la universidad

Newsletter - L'Appuntamento

Sigue nuestras actividades y eventos

Suscríbete