Forthcoming Events

Está disponible el Volumen 9, Número 1 (2024) de la revista científica Church, Communication and Culture de la Facultad de Comunicación.
Se abordan varios temas, desde la decodificación de la iconografía cristiana hasta el análisis de los mensajes papales sobre la Jornada Mundial de la Paz. Se proponen dos casos de estudio que se centran en la gestión del disenso por parte de las oficinas de Comunicación. Enlace al nuevo número Church Communication & Culture es la revista académica de la
El martes 4 de junio de 2024 (15:30, Aula Benedicto XVI), la revista OMNES y el Grupo CASE, activo en la Facultad de Derecho Canónico, organizaron un encuentro con el presidente del IOR, Jean-Baptiste Douville de Franssu, titulado Transparencia y corresponsabilidad en el apoyo de la Iglesia. El evento se desarrolló en inglés y tuvo como objetivo resaltar el trabajo que realiza el Instituto para las Obras de Religión a favor de una gestión transparente y proactiva, así como sus principales líneas de acción. Los trabajos fueron moderados por el prof. Jesús Miñambres, catedrático
El jueves 30 de mayo de 2024, nuestro Rector Luis Navarro y el Dr. Massimo Aureli, Responsable de Educación de la Sociedad Dante Alighieri, firmaron el acuerdo entre ambas instituciones para la organización e impartición de los Cursos Intensivos de Italiano para alumnos de la Santa Cruz, los exámenes de certificación PLIDA (Proyecto de Lengua Italiana Dante Alighieri) y otros cursos que se celebran en la sede de la SDA.
Se ha publicado el volumen 9/2023 de Forum. Suplemento a Acta Philosophica, en el que se recogen algunas de las comunicaciones más significativas del Congreso sobre El concepto de ius en Tomás de Aquino, celebrado en Roma en abril de 2023 y organizado conjuntamente por la Santa Cruz y la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino. La conferencia tenía como objetivo explorar el concepto tomista de ius como objeto de la virtud de la justicia y como cosa justa en sí misma (ipsa res iusta) a partir de la Secunda Secundae de la Summa Theologiae. Las numerosas comunicaciones en
El martes 28 de mayo de 2024 (de 14:30 a 18:30, en el aula Álvaro del Portillo) se celebró la Jornada de Estudios Kantianos titulada Antropología, esquematismo, derecho natural y la idea de paz en Kant, con motivo del 300º aniversario del nacimiento del filósofo.
Intervinieron los profesores Gualtiero Lorini (Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán), Anselmo Aportone (Universidad de Roma Tor Vergata), Gianluca Sadun Bordoni (Universidad de Teramo) y Daniela Falcioni (Universidad de Calabria). El evento fue moderado por el profesor Gennaro Luise (Pontificia Universidad de
Un grupo de 40 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Strathmore, de viaje por Europa, hizo escala en nuestra Universidad el jueves 23 de mayo de 2024.
Fueron recibidos por el Decano de la Facultad de Comunicación, Daniel Arasa, y asistieron a varias conferencias: First Christians in Rome. The Beginning of a Long Path impartida por la profesora Silvia Mas e Italy and the European Integration Process impartida por el Dr. Gerardo Ferrara.
 
La visita concluyó con la comida en el patio del Apollinare. Continuarán su viaje a Milán y después a Suiza.
 
 
El jueves 27 de junio de 2024 se lanzó el noveno episodio de la primera temporada: "La primera Iglesia del mundo". Puedes verlo aquí. El jueves 23 de mayo de 2024 se lanzó el octavo episodio de la primera serie: "Donne martiri a Roma". Puedes verlo aquí. El jueves 18 de abril de 2024 se lanzó el séptimo episodio de la primera serie: "La testimonianza dei martiri a Roma". Puedes verlo aquí. El jueves 21 de
A partir del miércoles 22 de mayo y hasta el 30 de junio de 2024, está disponible para los estudiantes de todas las Facultades la cumplimentación en línea del cuestionario de evaluación de los Cursos del Segundo semestre. Se trata, como siempre, de una ocasión útil para contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza y la docencia. Ir al cuestionario
El miércoles 22 de mayo de 2024 (a las 11:30, en el Aula Álvaro del Portillo), con motivo del Día Mundial de África, la Facultad de Comunicación y Harambee Africa International organizadas una Conferencia titulada Las implicaciones del Plan Mattei para el desarrollo africano. En el centro de la discusión estuvo la importancia fundamental de la formación para un desarrollo genuino y duradero del continente. El evento también tiene como objetivo examinar cómo el Plan Mattei puede modificar las relaciones entre Italia y África, fomentando un crecimiento compartido que beneficie a ambas partes. Fue una oportunidad para explorar cómo un enfoque colaborativo puede realmente

Pages

Siga las actividades de la universidad

Newsletter - L'Appuntamento

Sigue nuestras actividades y eventos

Suscríbete